Hoy vamos a hacer una receta que además de que nos encanta, nos la habéis pedido muchísimo y fue una de las primeras que hicimos en Redes. Aquí es más conocida como fideos con salsa de judías negras o fideos negros, pero su nombre en realidad es jjajangmyeon y seguramente ya lo has visto en algún k-drama (cuando tienen hambre en el trabajo o cuando hacen una mudanza). Deja que te explique un poco su historia y qué significa este plato para la sociedad coreana.
Historia del Jjajangmyeon
Hay que tener en cuenta que es un plato chino-coreano y su historia comenzó con el nacimiento de Chinatown en Incheon, Corea del Sur. Muchos chinos emigraron a Corea y comenzaron a vender sus platos caseros para los trabajadores del puerto de Incheon y uno de los primeros platos fue zhájiàngmiàn de Pekín, del que derivó el jjajanmgmyeon. Tiene un rol importante. Para la generación babyboom, fue un plato especial que se comía en fechas como graduaciones, para los millennials y más jóvenes es un plato de comida rápida y algo que se suele comer en las mudanzas. Por eso es uno de los platos que más se suelen ver los k-dramas y es casi seguro que si has visto alguno, hayas visto este plato en algún momento.
Hoy en día, también es el típico plato que se come en el "Día del Soltero" (14 de Abril).
![Presentación del plato jjajangmyeon picante casero](https://static.wixstatic.com/media/2a9d98_22e7c56268e547a3bbce07d8632e8514~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_856,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2a9d98_22e7c56268e547a3bbce07d8632e8514~mv2.jpg)
🥢 Ingredientes (para 4 personas)
Los ingredientes imprescindibles para que sea más auténtico son: cerdo, cebolla y chunjang (salsa de judías negras). Nosotros los hemos hecho con los siguientes:
Fideos (nosotros los hemos hecho con tipo udon pero se pueden usar otros más finos)
Cebolla
Calabacín
Puerro
Carne de vuesta elección (recomendamos 70% carne, 30% grasa)
Chunjang (salsa de judías negras)
Salsa de soja
Salsa de ostras
Pimienta negra
Azúcar (blanco o moreno)
Harina de maíz o trigo
Polvo de chili (opcional para hacerlo picante)
Aceite de girasol
¿Tienes todo preparado? ¿Sí? Pues... ¡Vamos allá!
Primero vamos a hacer aceite de chili para darle un toque picante al jjajangmyeon, que es totalmente opcional y el toque particular de Hoon, así que si no quieres hacerlo picante, sáltate este paso 😉
Cogemos un bol (que se pueda meter al microondas) y echamos un ratio de 1:3 de polvo de chili y aceite de girasol. O sea, por cada cucharada de chili que echemos, vamos a echar 2 de aceite de girasol. Y al microondas.
Para hacer la salsa del jjajangmyeon:
Cortamos las verduras en dados uniformemente. Pondremos el doble de cebolla que de calabacín aunque no te preocupes por el ratio, ya que cuanto más puerro o cebolla lleve, mejor va a quedar.
Quitamos las partes con grasa de la carne y las guardamos. Cortamos la carne en dados.
Freímos 4 cucharadas de salsa (chunjang) a fuego bajo. Cuando vemos que está pastoso, hundido en el aceite, lo colamos.
En otra sartén, freímos la grasa que hemos apartado anteriormente hasta que saca su jugo (este paso se puede saltar, pero da más sabor).
Echamos el puerro y aceite de chili (o aceite de girasol si no lo queréis hacer picante).
Después, lo mezclamos con la carne en la sartén, dándole todo el rato vueltas teniendo cuidado de que no eche agua.
Echamos pimienta negra al gusto.
La siguiente en ir a la sartén va a ser la cebolla, y mezclamos todo bien.
Retirando hacia los bordes de la sartén los demás ingredientes, echamos en el centro la salsa de soja, hasta que se tueste un poco y mezclamos todo bien.
Ya es hora de echar la salsa de judías negras (chunjang) que hemos hecho antes.
Introducimos el calabacín y una cucharada de salsa de ostras.
Ponemos en un vaso una cucharada de harina y la mezclamos con agua bien.
El agua con almidón que hemos preparado lo iremos echando poco a poco (así como rectificando los sabores si es necesario).
Finalizamos con 4 cucharadas de azúcar.
Para hacer los fideos:
En nuestro caso, los udon, al ser fideos frescos, no hay que tocarlos mucho. Una vez que estén sueltos, cuando se deshacen naturalmente (unos 30 segundos), ya están listos.
¡Y no se pueden lavar con agua fría!
Ojo, los fideos tienen que estar hechos antes de echar la salsa, si utilizas otro tipo de fideos, ten en cuenta las características de dichos fideos.
¿Ya has probado esta receta? ¿Te animas a probarla? Si te animas, nos encantaría que nos contaras qué te ha parecido y si has preferido hacerla con o sin picante 😜
Comentários